LABORCRIM®

LABORCRIM®

LABORCRIM® es un laboratorio analítico, técnico pericial, especializado en Criminalística. Pioneros en España en el sector de las analíticas, tanto de sustancias, como en la elaboración de informes legales sobre las mismas. LABORCRIM® cuenta con Procedimientos normalizados de Trabajo propios, para garantizar un producto de alto estándar de calidad.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE DROGAS

LABORCRIM® Ofrece múltiples servicios y productos tanto a autoridades, corporaciones locales, como Ayuntamientos, y sus respectivos Cuerpos de Policía, así como a profesionales del mundo del derecho y particulares.

En el desarrollo del ámbito competencial de la administración local, y para aquellos Ayuntamientos que asuman la competencia sancionadora, recogida en la última reforma de la Ley 4/2015, LABORCRIM® ofrece su servicio de Laboratorio de Análisis de sustancias estupefacientes. La confección de un informe técnico pericial, garantiza la seguridad jurídica del trámite realizado, y evita posibles proliferaciones de recursos contra los actos ejercidos por la autoridad sancionadora. Además de la confección del pertinente informe técnico-pericial y de la pertinente analítica con reactivos homologados, LABORCRIM® actúa como perito de parte de la administración contratante en caso de ser necesario, y lleva a cabo los escritos de respuesta de alegaciones, en caso de haberlas, garantizando el resultado exitoso de las mismas.

DICTÁMENES PERICIALES DE ARMAS

LABORCRIM® está equipado con todo el instrumental necesario para la peritación de armas: Endoscopios, equipos lumínicos, equipos fotográficos, microscopía digital, etc.

En virtud de la Ley 4/2015 y de las correspondientes Ordenanzas de Civismo municipales, la autoridad local puede asumir la capacidad sancionadora del procedimiento, redundando éste en las arcas municipales. Desde el laboratorio de Criminalística de LABORCRIM®, sus técnicos periciales, asumen la confección de los informes oportunos para asegurar el éxito del procedimiento, y garantizar la legalidad del mismo.

Realizan estudio técnico de arma u objeto peligroso, confeccionan reportaje fotográfico, indiciado y medición. En base al Reglamento de Armas, y los informes de Intervención de Armas de la Guardia Civil y de las instrucciones de Fiscalía, realizan la pertinente catalogación, siempre con el fin de asegurar la legalidad y transparencia del procedimiento sancionador.

DICTÁMENES PERICIALES DE TRAZAS INSTRUMENTALES

El análisis y un correcto dictamen pericial de trazas instrumentales, es fundamental en multitud de casos, ya sean en el ámbito penal, como en litigios con aseguradoras o en la vía civil. El estudio de las trazas instrumentales se especializa en relaciona las lesiones que se producen por cualquier herramienta con los elementos que violenta. Ejemplos prácticos de este caso son: Daños ocasionados en propiedades, reclamaciones judiciales de diferente índole, casos de reclamación a aseguradoras… Un dictamen pericial en estos casos puede marcar la diferencia. No dude en confiar en nuestros especialistas para estas situaciones.

DICTÁMENES FISIONÓMICOS

El estudio morfofisionómico se basa en técnicas que permiten, con bastante exactitud, la identificación de los rasgos de la cara, siendo la combinación entre ellos característicos e invariables en cada persona en el transcurso del tiempo y a partir de cierta edad.

En LABORCRIM® combinamos diversas técnicas para obtener un resultado fiable (las bandas de Leonardo, el sistema geométrico de Matheios, el Área de Penry, además de técnicas antropométricas y craneométricas basadas en medidas de diversos elementos y puntos del rostro y de la cabeza en general.

DICTÁMENES PERICIALES DE DOCUMENTOS

La documentoscópia es la rama de la Criminalística que tiene por objeto el estudio, análisis e investigación de los distintos documentos, sean estos de trascendencia jurídica o investigativa, a fin de determinar su autenticidad o falsedad e identificar a su autor. El vocablo Documentoscópia, es una formación híbrida que proviene del latín documentus y del griego copain. José y Celso DEL PICCHIA, en su obra justifican la utilización de esta denominación en base a la necesidad de la sustitución de otras acepciones restringidas o erróneas, por una en la que tuviera cabida plenamente la diversidad de exámenes de los que pueden ser objeto los documentos. Para los citados autores, con esta palabra se designa la disciplina relativa a la aplicación práctica y metódica de los conocimientos científicos, teniendo como objetivo verificar la autenticidad o determinar la autoría de los documentos. Por su parte, MÉNDEZ BAQUERO define la Documentología como “la técnica que trata de establecer, mediante una metodología propia, la autenticidad de escritos y documentos y determinar, cuando sea posible, la identidad de sus autores”. Su campo de actuación es muy amplio, abarcando la investigación de todo tipo de documentos con el fin de tratar de determinar su autenticidad o falsedad.

En LABORCRIM®, se analizan instrumentalmente y peritan legalmente, todo tipo de documentos, públicos, privados, mercantiles, de identidad…

ANÁLISIS DE ADN

El uso, análisis y catalogación del ADN humano es una realidad en alza. Los misterios del genoma humano son cada vez más desconocidos para nosotros gracias a los avances tecnológicos en este ámbito. Sin embargo, el desconocimiento de la sociedad sobre muchas cuestiones básicas continúa siendo elevado.

El perfil genético, o huella genética es la información, contenida en las secuencias de ADN de cada persona, y, a excepción de los gemelos mono-cigóticos, es diferente en cada individuo. Esto permite emplearlo como una especie de identificador personal e intransferible para cada persona

El ADN es uno de los elementos fundamentales para identificar personas a nivel policial y judicial, precisamente por esa condición de único para la grandísima mayoría de individuos. El perfil genético es la base del trabajo forense con ADN, puesto que, con plena fiabilidad, es posible contrastar las muestras extraídas de un sospechoso y las presentes en la escena de un delito o el lugar de un accidente. No solo sirve para identificar criminales, sino también reconocer víctimas de siniestros o ciertos reconocimientos de paternidad.

LABORCRIM® cuenta con el convenio con uno de los laboratorios privados de referencia en España. Sus instalaciones cuentan con la más alta tecnología, para asegurarse de que las comparaciones de estas muestras de perfil genético son coincidentes.

Así, LABORCRIM® oferta servicios de tecnología punta en identificación de perfiles genéticos, pruebas de paternidad, hermandad, etc. Del mismo modo, se analizan bajo los mismos protocolos fluidos como, semen, saliva y sangre, todo bajo los estrictos protocolos sanitarios, legales y profesionales que caracteriza a LABORCRIM®.

FOTOGRAFÍA FORENSE

Además de ser un recurso propio de DUQUE & WITTMAACK para los casos en los que participamos como peritos judiciales en criminalística, en nuestro laboratorio de LABORCRIM®, disponemos de equipo fotográfico macro y de microscopía digital. Con nuestro equipo podemos fotografiar cualquier objeto por pequeño que éste sea. Esto nos permite realizar reportajes fotográficos con todo lujo de detalles de joyas, artículos de numismática y objetos de valor para catálogos, para compañías aseguradoras, etc.

Asegure el valor de sus objetos ante robos en su domicilio, extravíos o daños irreparables. Las compañías aseguradoras y la policía, ante un robo, piden que se aporten fotografías donde se pueda apreciar bien el objeto sustraído. Aproveche esta oportunidad. Fotografías realizadas en un entorno controlado, por peritos especialistas. Añada un valor a sus bienes más preciados.

Inscríbete Ahora

La justicia necesita mentes como la tuya. Aprende a investigar, analizar y resolver casos en nuestro curso de criminalística. ¡Inscríbete y sé parte del cambio!

× Habla con nosotros